Sociedad

Amazon abrirá un centro en Argentina

La compañía norteamericana anunció inversiones en una zona cercana a Bahía Blanca. 

  • 03/10/2019 • 11:56

 La compañía Amazon, el líder mundial del comercio electrónico, anunció que planea construir un centro de datos regional en una zona de libre comercio cercana a Bahía Blanca, según informó este jueves la agencia Bloomberg en base a fuentes vinculadas a la operación.

La compañía con sede en Seattle (EE.UU) se prepara para invertir cerca de US$ 800 millones en el proyecto a lo largo de diez años y obtendrá considerables beneficios fiscales al ubicar el centro de datos en los partidos de Bahía Blanca-Coronel Rosales de la provincia de Buenos Aires, dijeron las fuentes, que pidieron anonimato.

La decisión de Amazon de colocar parte de su infraestructura en la nube en la Argentina está considerado por Bloomberg como una gran victoria para el gobierno argentino, que desea diversificar la economía en servicios digitales, nanotecnología, aeroespacial y otras áreas.

A principios de este año, el Congreso de la Nación aprobó por unanimidad la ley de Economía del Conocimiento, que crea incentivos para que tecnológicas abran negocio allí. Amazon, como cualquier empresa que se beneficia de la nueva ley, recibirá exenciones tributarias a la exportación, una reducción de la alícuota del impuesto a las ganancias de 35% a 15% y pagará efectivamente menores costos laborales.

Además, al ubicarse en la zona de libre comercio, no pagará impuestos nacionales o provinciales sobre el consumo de energía, un beneficio generoso para un centro de datos.

A través de un representante de prensa, la empresa declinó hacer comentarios y aunque el proyecto en Argentina no está finalizado, podría tener algunos cambios.

Fuente de datos: ADN Sur.